El periodo otoñal trae consigo la prevalencia de enfermedades de contagio como la covid-19. En este contexto, la desinfección y limpieza de espacios cerrados se convierte en una herramienta esencial para preservar la salud y la seguridad de quienes acuden a centros de trabajo y otros establecimientos.

No solo hoteles, restaurantes y tiendas, también despachos y centros administrativos exigen tomar las mejores medidas de desinfección, y especialmente, las oficinas inteligentes sin ventanas, que funcionan como espacios cerrados donde la ventilación es difícil.

¿Por qué son tan necesarios los procesos de desinfección y limpieza en espacios cerrados de trabajo y cuáles son los mejores protocolos para garantizar su efectividad?

La necesaria desinfección y limpieza de espacios cerrados

Evitar contagios en espacios cerrados precisa, en un primer lugar, de sistemas de ventilación, climatización o purificación del aire. Sin embargo, no son la única medida necesaria si queremos garantizar la seguridad y salud de empleados y otros posibles visitantes.

Así se ha demostrado en el Hospital Virgen de la Arrixaca, en Murcia, que cuenta con uno de estos sistemas para renovar el aire cada minuto. Aun así se encontraron virus de covid-19 y SARS en las superficies de polipropileno y de cristal en ese centro hospitalario. El motivo es que muchos virus, bacterias y otro tipo de patógenos son capaces de sobrevivir en superficies inanimadas durante horas, e incluso días, dependiendo del material y de la temperatura ambiente. Y aunque no de manera tan fácil como en un contacto directo entre personas, este tipo de superficies también se convierten en fuentes de contagio.

Esta información evidencia la necesidad de implementar protocolos de limpieza y desinfección de espacios cerrados que protejan por largos periodos de tiempo superficies de contacto que van desde pomos de puertas y barandillas de escaleras hasta interruptores de la luz o botones de ascensores. Además, es necesario atender especialmente a teclados de ordenadores, pantallas, teléfonos, escritorios, mostradores, instrumentos y otros equipos que sean tocados frecuentemente.

Al desinfectar adecuadamente superficies en espacios cerrados, se reduce la carga viral y se eliminan otro tipo de patógenos generando protección por periodos de hasta 8 horas. O también es posible proporcionar un escudo de protección permanente de hasta un mes de eficacia. Se trata, por tanto, de una medida esencial a la hora de afrontar una posible cadena de contagios.

Procesos óptimos de desinfección y limpieza de espacios cerrados

Todos los espacios de trabajo cerrados deben aplicar procesos de desinfección y limpieza rutinarios y sistemáticos a través de un plan que tenga en cuenta los últimos avances en el sector en cuanto a conocimientos, posibilidades tecnológicas y productos.

El plan, que debería ser elaborado por personal cualificado y con la experiencia necesaria, establece las acciones y protocolos más adecuados para limpiar y desinfectar un área garantizando su efectividad. Este debe incluir:

  • Organización detallada que explique en qué zonas y en qué momentos se llevará a cabo la desinfección adecuando frecuencias y tiempos a las necesidades del centro y asegurando no pasar nada por alto.
  • Asignación de responsabilidades de realización y supervisión del proceso de desinfección a personal adecuado.
  • Programas de formación para los empleados que realizarán la labor, ya que es preciso que se conozcan los productos y las formas de aplicación y manipulación seguras y eficaces, entre otros aspectos.
  • Lista de productos desinfectantes, herramientas y equipos que se utilizarán en la desinfección asegurando eficacia sin riesgos para la salud de las personas.
  • Descripción de los métodos y procedimientos a utilizar, que deben ser capaces de garantizar llegar hasta los recovecos más difíciles.
  • Logística para el almacenamiento de los productos y equipos utilizados guardando las medidas de seguridad pertinentes.
  • Disponibilidad y accesibilidad de los Equipos de Protección Individual – EPIs –, para los operarios encargados de la tarea.

En Abrilimp Soluciones Integrales, como empresa especializada en desinfección y limpieza profesional, estamos al día de los protocolos, procesos, métodos y productos más avanzados. Por ello, podemos recomendar y proveer máquinas y servicios de desinfección que no solo son realmente eficaces, sino que también resultan respetuosos con las personas y con el medio ambiente.

Pon freno desde ya a la cadena invernal de contagios en tu lugar de trabajo.