La limpieza e higienización de espacios de trabajo y convivencia es esencial, especialmente en esta etapa en la que la prevención contra el Coronavirus se ha convertido en la preocupación más importante. Y por ello, hay que pensar cómo optimizar en eficacia, y también en costes. En este sentido, escoger la desinfección de larga duración supone mejorar la seguridad frente a los contagios sin costes adicionales significativos.

¿En qué consiste la desinfección de larga duración?

En un proceso de desinfección eficaz se aplica un producto con potentes capacidades antimicrobianas, antivíricas y antifúngicas, es decir, un desinfectante que elimina todo tipo de patógenos depositados sobre superficies. La desinfección de larga duración consiste en eso mismo, pero su efecto resulta mucho más prolongado, con protecciones que pueden superar las 4 semanas de eficacia, o bien soluciones con eficacia equiparable a 50 limpiezas de la superficie (2 meses aprox. de limpieza diaria de una superficie).

El desinfectante, que permanece activo por largo tiempo, genera una especie de capa antiadherente sobre la superficie, una barrera que impide la presencia de los microorganismos, virus y otros agentes patógenos. El producto ataca ciertos componentes de estos patógenos y logra destruirlos con efectividad sin importar si se aplicó hace 5 minutos o hace 5 semanas.

Al actuar sobre componentes específicos de los microorganismos, virus y demás partículas perjudiciales para la salud, resultan inocuos para las personas y animales. De hecho, debido a su acción permanente se emplean sustancias no corrosivas ni irritantes ni tóxicas y que pueden estar en contacto con alimentos sin generar ningún riesgo.

Además de lo anterior, la aplicación puede realizarse a través de diferentes procesos, entre ellos el de desinfección electrostática. En ese caso, la pulverización hace que el desinfectante de larga duración se vuelva incluso más efectivo, al activar la carga electromagnética, lo que hace que se una con mayor intensidad a las superficies y las envuelva con una acción 360º que cubre hasta la más mínima cavidad. De ese modo, se puede potenciar su capacidad antipatógena y de adaptación a diferentes lugares, horarios y necesidades.

Esto permite que la desinfección de larga duración pueda ser empleada en cualquier ámbito, desde centros médicos a centros educativos, desde oficinas a establecimientos de alimentación. Y, además, funciona sobre todo tipo de superficies, ya sean duras, como mesas o pomos, o blandas, como alfombras y telas.

Gracias a todo ello, actualmente la desinfección de larga duración resulta una opción con muchas posibilidades para diferentes tipos de negocio, pues no solo resulta eficaz contra el coronavirus, sino que, además, permite adecuarse a las circunstancias de cada centro y que pase lo más desapercibida posible.

¿Qué ventajas tiene la desinfección de larga duración?

La desinfección de larga duración es un proceso moderno, innovador y sostenible que aporta múltiples beneficios. Como los siguientes:

  • Más efectivo: porque las superficies siguen desinfectadas tras su uso, lo que reduce el riesgo de contaminación cruzada y bloquea la cadena de contagios.
  • Ahorro de tiempo y costes: este tipo de técnicas de desinfección no supone una inversión adicional significativa para las empresas, sino que al prolongar la eficacia de la protección desinfectante, se optimizan los recursos y costes, pues solo es precisa la desinfección en periodos más largos de tiempo.
  • Evita interrupciones: gracias a su larga duración, cada centro puede planificar los procesos de desinfección de tal modo que se adapten por completo a sus rutinas, horarios y circunstancias. Ahora la efectividad puede lograrse sin detener las operaciones en ningún momento.
  • Tranquilidad: es posible dejar de preocuparse por la desinfección durante mucho tiempo, tanto como todo lo que dura la acción del desinfectante: de 4 a 8 semanas (en función del tipo de desinfectante de larga duración empleado).
  • Mejor imagen: como se trata de un método eficiente, de vanguardia y lleno de ventajas, usuarios como empleados, pacientes o clientes se sentirán más protegidos y más seguros.

De este modo, la desinfección de larga duración logra los mejores resultados. Porque cumple con su propósito de proporcionar el grado de limpieza y sanitización que se necesita en la lucha contra el Coronavirus y, al mismo tiempo, permite mantener las rutinas habituales sin ningún tipo de cambio o interrupción. Y todo ello con un ahorro muy interesante.

En Abrilimp Soluciones Integrales garantizamos la desinfección y limpieza profesional más avanzada. Experiencia, protocolos y tecnología de vanguardia nos permiten ofrecer soluciones de limpieza eficaces a medida de cada cliente, protegiendo la salud de las personas y el medio ambiente. Infórmate ahora.